lunes, 6 de mayo de 2013

neoclasicismo




¿Cuáles son los géneros literarios del Neoclasicismo?
Durante esta época se desarrollaron 4 géneros predominantes, a continuación te explicaremos cada uno de ellos con sus principales características:
·         La prosa ilustrada: Este género fue desarrollado principalmente por los ilustrados de la época como: Montesquieu, Voltaire, Rousseau y Diderot. Fue usado para exponer sus ideologías políticas y filosóficas, donde se proponían reformas desde una visión crítica de la sociedad de la época.
·         La novela: Fue uno de los géneros literarios más usados durante el siglo XVIII, por lo cual desarrollaron diversas clases como:
* La novela de ideas: Narra historia de dilemas éticos y representa una forma de expresión de ideas filosóficas y políticas.
* Novela erótica: Se usa como forma de crítica a los valores morales, ya que sólo trata de temas a cerca de sexo y sexualidad.
* Novela sentimental: Narra relaciones amorosas que en la mayoría de los casos, tienen un final trágico o triste.
* Novela de viajes y aventuras: En ella se narran historias de carácter riesgoso en escenarios exóticos.
·         La poesía: Como ya sabrás, las fábulas son textos muy divertidos que intentan dar una visión de honestidad y de valores, durante esta época este fue uno de los tipos de poesía más usados e innovadores, a través de ellas los poetas expresaban sus ideas sobre la sociedad.
·         El teatro: Fue uno de los géneros que tuvo gran importancia en el siglo XVIII,  tiene la doble finalidad de agradar y de enseñar al público, y se caracteriza por el respeto de las unidades de acción, lugar y tiempo.
Existen dos modalidades de teatro, estas son:
* Las comedias de enredo: Tienen una trama compleja ya que en ella los personajes se ven involucrados en confusiones, los cuales se resuelven de manera afortunada.
* Drama Burgués: Tiene como finalidad enseñar al público de temas sobre la moral, se inspira en temas de la vida común y rompe con las unidades de tiempo y lugar.
                   
 

¿Cuáles son los recursos literarios del Neoclasicismo?
·         En el neoclasicismo hubo poco uso de los recursos literarios causando una disminución en el uso de la lirica.
utilizan la ironia la cual consiste en el uso de palabras, frases o enunciados que significanlo contrario de lo que se da a entender, con esto se pretende poner en ridiculo a alguien
Tambien utilizan la parodia el cual tiene como fin exprezar ideas u opiniones contrarias a las comunmente aceptadas haciendo imitaciones contal de ridiculizar. 
·         EL TEATRO ILUSTRADO: son el  respeto a las unidades clásicas de acción (una sola acción), lugar (en un solo espacio) y tiempo (la acción podía ocupar como mucho veinticuatro horas), tienen finalidad didáctica o moral, se ponen en escena errores sociales para corregirlos, separan la prosa y el verso, lo trágico y lo cómico y se busca la verosimilitud con asuntos cotidianos, los personajes hablan y actúan de acuerdo con su condición social y nivel cultural. A esto se le conoce como decoro.
 

¿Cuáles son los autores y las obras del Neoclasicismo?
A continuación te nombraremos algunos de los principales escritores de la época con sus obras más representativas:
·         Prosa ilustrada:
*
Fray Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764): Teatro crítico universal.
*José Cadalso (1741-1782): Cartas Marruecas.
·         La novela:
*Daniel Defoe (1660-1731): El verdadero inglés.
*Jonathan Swift (1667-1745): Cartas a Stella.
*Novela erótica: Pierre Choderlos de Laclos (1741-1803): Las amistades peligrosas.
·         Poesía:
*
Félix María Samaniego (1745-1801): Fábulas en verso castellano.
*Tomás de Iriarte (1750-1791): Fábulas literarias.
·         El teatro:
*
Leandro Fernández de Moratín (1760-1828): El viejo y la niña.
*Vicente Antonio García de la Huerta (1734-1787): Tragedias y Odas poéticas.


si quieres saber mas acerca del neoclasicismo mira este ilustre video:
https://www.youtube.com/watch?v=YraghJE3rg4